CERTIFICACION YMCA INSTRUCTOR DE NATACION
Características generales programa
El programa de capacitación YMCA Instructor de Natación está concebido para estandarizar niveles de conocimientos sobre el proceso de enseñanza y formación de nadadores desde sus niveles iniciales hasta los niveles federativos, con argumentos y conceptos que se sustentan en las ciencias aplicadas al deporte, lo que contribuirá a que todos los técnicos que se desempeñan en los clubes miembros de las asociaciones deportivas y otras entidades públicas y privadas que desarrollan la natación, dispongan de las bases teóricas y los medios técnicos y metodológicos que requieren para hacer más eficiente y segura su labor de enseñanza.
El Programa está diseñado para llevarlo a cabo en 72 horas académicas no presenciales (plataforma digital) tiempo en el cual se transita por tres módulos de estudio, estrechamente relacionados, que están definidos por de la siguiente manera:
Modulo I Instructor de Natación – 24 horas académicas
Modulo II Entrenador de Natación – 24 horas académicas
Modulo III Entrenador Alta Competencia – 24 horas académicas
Costo por Modulo $US 50
Duración: 4 semanas por módulo (tres meses)
Clases no presenciales Y Learning
Fecha de Inicio Marzo 2021
Módulo I
Al completar y aprobar este módulo acredita al participante para desempeñarse en el área de enseñanza.
Asignaturas
- Perfil y Ética del Instructor Deportivo
- Importancia de la Natación
- Metodología de la enseñanza
- Planificación de las clases
- Organización de un equipo deportivo
- Selección de prospectos y probables talentos
- Prevención y medidas de seguridad en espacios acuáticos
- Psicología Deportiva I orientación para comunicarse con los padres
Programa Certificación YMCA Instructor de Natación
Preguntas y Respuesta Certificación YMCA Instructor de Natacion
Módulo II
Al completar y aprobar este módulo acredita al participante para desempeñarse entrenador en las categorías infantiles, juveniles y mayores
Asignaturas
- Psicología Deportiva II motivar a deportistas de acuerdo a su edad
- Entrenamiento deportivo
- Principios del entrenamiento
- Aspectos fundamentales para la enseñanza de los estilos
- Planificación del Entrenamiento
- Nutrición Deportiva
- R.C.P. y Primeros Auxilios
Módulo III
Aspectos fundamentales para la preparación de atletas de Alto Rendimiento
Asignaturas
- Reglamento FINA
- Preparación física para entrenadores
- Biomecánica aplicada a la natación
- Periodización del entrenamiento
- Programa de preparación a largo plazo
- Los diferentes tipos de entrenamiento
- Controles durante el periodo de entrenamiento
- Coaching Deportivo
Requisitos
REQUISITOS PARA LOS PARTICIPANTES:
- Tener 18 años cumplidos a la fecha de inicio del curso.
- Grado mínimo Bachiller
- Disposición para enseñar, monitorear o dirigir entrenamientos de natación.
- Poseer conexión a internet y manejar las tecnologías de la comunicación e información.
Certificación
El curso incluye:
- Certificación en Digital
- Material del curso en digital y acceso al Campus Virtual
Todo el Material en digital del curso podrá ser consultado o descargado en el Campus Virtual, en donde también podrán descargar los certificados en formato digital. Su usuario y contraseña de acceso será suministrada por email a los participantes registrados, una vez confirmemos su inscripción.
CERTIFICACIÓN:
Certificación de aprobación expedida por el Instituto Universitario YMCA Lope Mendoza en formato digital (archivo descargable en pdf), generado a aquellos participantes que completen y aprueben todas las actividades evaluativas, el cual reflejará la calificación obtenida en el curso en la escala del 1 al 100.
Esta certificación incluirá la firma en digital de los instructores o facilitadores, el total de horas académicas cursadas y el contenido programático del curso.
Metodología
- Material de Estudio: Una vez inscrito y matriculado en el curso (información en la pestaña de inscripciones), el participante recibirá los días previos al inicio del curso vía correo electrónico el acceso a nuestro campus virtual en el que encontrará la presentación del curso, orientaciones generales y el material de estudio, el cual será presentado de diferentes maneras: bajo archivos (pdf, word, power point) y/o presentaciones en video bajo la modalidad de videoconferencias, grabadas en tiempo real por el instructor o facilitador y que quedarán también disponibles en el campus virtual.
- Tutorías: La interacción y comunicación entre facilitadores y estudiantes requiere el uso de las tecnologías de la comunicación y la información. En la plataforma se destinarán espacios virtuales, foros o salas de chats en donde los participantes podrán realizar sus consultas o preguntas al instructor o facilitador y en donde también podrán interactuar con otros participantes, fomentando el aprendizaje colaborativo y la retroalimentación en cada una de las actividades. De igual forma podrán enviar mensajes de forma personal o privada mediante la misma plataforma y se podrán destinar maneras alternativas de interacción, como el correo electrónico o whatsapp, en caso de ser necesario.
- Horario del Curso: Cada participante es libre de elegir el horario en el que se conectará al Campus Virtual, accederá al material de estudio y realizará las evaluaciones. En caso de las clases o material que se presenten en tiempo real (video conferencias) y se programen con un horario específico, el participante tendrá la posibilidad de acceder en cualquier momento durante la duración de las mismas o posteriormente, ya que quedarán disponibles en la plataforma. Una de las ventajas que brinda la Educación Interactiva a Distancia es la posibilidad de estudiar de acuerdo a la disponibilidad de tiempo de cada participante, sin embargo es importante tomar en cuenta que debe destinarse suficiente tiempo para familiarizarse y conocer la plataforma, acceder y descargar el material de estudio necesario y realizar las actividades de evaluación, estimado en un total de 72 horas académicas (24 horas académicas por modulo), distribuidas en las 8 semanas de duración del curso.
- Recomendaciones tecnológicas: El participante debe disponer de un equipo de computación (laptop o desktop) con conexión estable a internet y dispositivos para la reproducción de audio y video, navegador web actualizado (google chrome, mozilla firefox, internet explorer o edge), para poder revisar de mejor forma el material de estudio y realizar las evaluaciones, aunque la plataforma del campus virtual permite también el acceso amigable desde dispositivos móviles o tablets. También es necesario que el participante cuente con un dispositivo que permita la grabación de video y audio (cámara digital, cámara de dispositivo móvil o webcam del computador).
Cronograma
CRONOGRAMA
Inscripciones abiertas: 9 de Febrero al 1 de Marzo 2021
Inicio del Curso: Marzo 2021
Fin del Curso: agosot 2021
Duración de cada módulo
MÓDULO I: 8 Semanas
MÓDULO II: 8 Semanas
MÓDULO III: 8 Semanas
La duración total del curso es de 72 Horas Académicas (tres módulos), que el participante podrá distribuir de acuerdo a su disponibilidad de tiempo durante todo el período de duración del mismo, el tiempo estimado para realizar todas las actividades es de 24 semanas.
Facilitador
Licenciado Rosalbo Verastegui
Inscripciones
Inversión:
Valor: 50 US$ por módulo (US$ 150 en total)
Procedimiento para formalizar la inscripción y matriculación al curso.
- Llenar la planilla de pre-inscripción
- Luego de llenar la planilla, verificar los requisitos de pre-inscripción se le enviará un correo con los datos de las cuentas donde podrá realizar su transferencia.
- Realizar la transferencia y enviar el comprobante a Instituto YMCA
- Una vez confirmados los datos del pago se le matriculará en el curso y se le enviará un correo con su usuario y contraseña para ingresar al Campus Virtual.
- ZELLE, PayPal, Western Union, Facebank, Efectivo $, Pago Móvil bolívares